Microsoft Surface
jueves, 31 de mayo de 2007Publicado por Javier L Ramírez a las 4:33 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: inventos, Microsoft, novedades, Surface, tecnología
Surface: la evolución de tus dedos.
El precio del revolucionario invento oscila entre los 5 mil y 10 mil dólares, y se espera que con su desarrollo futuro y masificación, el costo descienda. Surface tendrá una útil aplicación en hoteles, casinos, tiendas de telefonía celular, almacenes e incluso restaurantes, permitiendo que los clientes tengan un mejor acceso a los bienes y servicios de los establecimientos comerciales.
Este es un paso más, en la carrera por la desaparición del Mouse y el teclado.
Publicado por Javier L Ramírez a las 4:20 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: inventos, Microsoft, novedades, Surface, tecnología
Net, El guardián de la red
viernes, 25 de mayo de 2007Este tierno canino virtual será el guardián de seguridad en la red, y su propósito es que los usuarios conozcan los riesgos en Internet, y primordialmente como enfrentarlos.
Con prácticas recomendaciones Net y Microsoft se proponen combatir los delitos informáticos, alertando al usuario de los métodos de prevención y precauciones en la Red.
Más información en: www.microsoft.com/andino/internetseguro
Publicado por Javier L Ramírez a las 4:45 p. m. 0 comentarios
Made in Colombia
Libertad 1, es el primer satélite colombiano, en llegar al espacio, y es producto del esfuerzo y conocimientos de investigadores y estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda. El satélite, contrario a lo que la imaginación creería, es de forma cúbica, pesa un kilo y mide 10 cm de lado. Le dará la vuelta a la Tierra en 110 minutos, por cerca de siete años.
Úrsula, es una robot de 22 cm de alto. Desarrollado por un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Javeriana. El diseño es capaz de recorrer terrenos de difícil acceso e identificar minas antipersona.
Según Colciencias, en el último lustro, las investigaciones en capos relacionados con la robótica, mecánica y electrónica han aumentado en forma notoria. El año anterior, esta entidad, responsable la investigación en ciencia y tecnología en Colombia, recibió 1.362 proyectos, de los cuales aprobó 153 y 95 se desarrollan actualmente.
Tracomera. Desarrollado por estudiantes de la Universidad De los Andes, consiste en un dispositivo plástico compuesto por una cámara que inspecciona el abdomen, el diagnostico es mas rápido, efectivo y de menor costo que una laparoscopia.
Robot cirujano. Es un proyecto desarrollado por la Universidad Nacional, que consiste en un equipo asistido por computador, orientado a apoyar a los cirujanos en implantes maxilofaciales.
Ana. Es un robot diseñado con el propósito de buscar víctimas de desastres naturales El invento penetra con facilidad en derrumbes agilizando el proceso de búsqueda y recate. Fue desarrollado por un grupo de investigación de la Universidad Javeriana.
Sin embargo, es lamentable la brecha de investigación entre las universidades públicas y privadas, esto se debe evidentemente a la diferencia presupuestal. Las universidades públicas tienen el potencial, pero deben hacer profundos esfuerzos para patrocinar e incentivar la investigación. Paradójicamente el Gobierno Nacional discute la ley de transferencias, que reducirá notoriamente el presupuesto de salud y educación, además el plan de Desarrollo, pretende que el pasivo pensional sea asumido por las Universidades estatales.
Publicado por Javier L Ramírez a las 4:21 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: avances, ciencia, Colciencias, investigación, robótica, tecnología, Universidades
La Cuarta dimensión de la Arquitectura
miércoles, 23 de mayo de 2007 Rascacielos giratorio, Vista de 360°
El arquitecto ítalo-israelí David Fisher presentó un ambicioso proyecto que pretende la construcción de un rascacielos giratorio en la rica ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.
El edificio, cuyo nombre será Da Vinci, empleará energía eólica, y cada piso podrá rotar de manera independiente. El bailarín de las alturas generará su propia energía eléctrica gracias a su rotación. La velocidad de rotación responderá a comandos de voz.
Dubai es un territorio mágico, notable por sus obras excéntricas, colosales y de notable vanguardia arquitectónica.
Publicado por Javier L Ramírez a las 10:05 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, Arquitectura, ciencia, Dubai, modernidad, rascacielos, tecnología
“Hot Trends”: ¿quieres conocer las tendencias de búsqueda en Internet?
Un reciente servicio de Google, (uno de las mayores y más importantes buscadores en Internet) es Hot Trenes, una ayuda que permite estar al tanto de las solicitudes de búsqueda más frecuentes y populares en la Red.
Google Hot Trends integra las herramientas de Zeitgeist y Trends, dos productos de Google que permiten visualizar las tendencias de búsqueda. Sin embargo estos productos arrojaban estadísticas no recientes, ya que contenían datos de días pasados.
Hot Trends, muestra al usuario un listado que contiene las 100 tendencias de búsqueda mas populares en la Web, con actualización permanente e instantánea, es decir en Tiempo real.
Este servicio podría se una útil herramienta para tener en cuenta en la actualización de páginas Web y blogs.
Publicado por Javier L Ramírez a las 7:57 a. m. 0 comentarios
Consejo Technonews
lunes, 21 de mayo de 2007Redireccionamiento de Correo Electrónico.
.png)
Si tiene varias cuantas de correo y le resulta incómodo estar abriendo cada una de ellas en busca de mensajes recientes, entonces puede ahorrar tiempo redireccionando los mensajes a una sola cuenta de correo electrónico. Busque en una opción que le permita realizar este reenvío pero tenga en cuenta que algunos proveedores de correo electrónico no cuentan con este servicio o lo cobran.
Si tiene una cuenta en Yahoo, pruebe lo siguiente. En el menú Opciones ubique la opción Correo. Entre en Direcciones de correo y habilite la opción de Reenvío ingresando el correo al cual quiere que sea enviados los mensajes recibidos.
Si su elección fue Gmail, entonces debe acceder al menú de Configuración, hacer clip en Reenvío y correo POP y habilitar la opción Reenviar una copia del correo entrante a. Ingrese el correo al cual quiere recibir los nuevos mensajes y guarde los cambios.
Publicado por Javier L Ramírez a las 11:05 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Consejos, correo electrónico., Internet
Cartelera de estrenos: Cine digital en Colombia
sábado, 19 de mayo de 2007Cine Colombia inaugurará el próximo viernes una sala en el centro comercial Gran Estación en la ciudad de Bogotá, con tecnología totalmente digital. La apertura se realiza en el marco de la premier de Piratas del Caribe 3.
El cine digital aunque es un avance tecnológico notorio, no es muy difundido en las salas de cine de un buen número de países. La sala a inaugurar será la primera en Colombia y la número 19 en Latinoamérica. En el mundo existen tan solo 3700 salas, de las cuales, cerca del 73% están en los Estados Unidos.
La incursión del cine en la tecnología digital logra mejoras en la imagen y el sonido. Sin importar si la película esta en estreno, o lleva semanas en cartelera, con el cine digital, los espectadores podrán ver la película con alta calidad en cualquier momento .Con el cine tradicional las cintas estaban expuestas al desgaste, producto de la proyección. Además el cine digital posibilita una mejor percepción del sonido, mayor definición, mayor gama de colores, además permite la proyección de cien en tercera dimensión, sin la necesidad de uso de gafas.
Así que esta puede ser una buena excusa para ir a cine.
Publicado por Javier L Ramírez a las 1:50 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: 3D., Cine, digital, era, tecnología
¿Es posible una guerra fría virtual?
viernes, 18 de mayo de 2007Un ejemplo claro de esta nueva amenaza, es la situación que atraviesa Estonia, un pequeño país situado al noreste de Europa y que completa tres semanas de ataque cibernético.
El gobierno estonio, denunció que sus sitios oficiales en la red son víctimas de ataques informáticos, puesto que “ciberpiratas” secuestran las páginas estatales, y las redirección a sitios con propaganda rusa.
Tal parece que esta reacción se produjo días después que las autoridades retiraron de Tallín-la capital- una estatua en conmemoración al soldado soviético. La decisión en principio desencadenó en violentas manifestaciones, y posteriormente en ataques informáticos.
Será este un ejemplo, de la vulnerabilidad de Internet, de la creciente demanda de seguridad en la red, o del utilización de la Web para fines bélicos.?
Publicado por Javier L Ramírez a las 12:07 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, amenaza, Internet, seguridad
¡Feliz día mundial de Internet!
En el marco de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez , se aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Esta fecha aboga por la difusión de la Internet como un recurso mundial vital para el desarrollo de las sociedades.
Así que technonews les desea un ¡Feliz día de Internet!
Publicado por Javier L Ramírez a las 11:26 a. m. 2 comentarios
Etiquetas: actualidad, Internet, noticias, tecnología
¿Pondría estar Internet al borde de un colapso?
jueves, 17 de mayo de 2007Expertos temen un posible colapso de Internet a finales de 2007.
El creciente número de usuarios conectados, la proliferación de aplicaciones de audio y video, el aumento de usuarios de telefonía IP, la congestión por descargas, entre otras causas podría llevar a Internet (la gran e “inagotable” autopista virtual) al colapso o por lo menos podría afectar notoriamente la velocidad.
La popularización de aplicaciones y servicios, el incremento del número de dispositivos de acceso, la masificación del uso de Internet en los hogares podrían llevar a “la gran autopista virtual” al límite.
Un ejemplo del “embotellamiento de la Red” es el popular proveedor de video online Youtube, que ocupa un tercio del tráfico total de Internet. Youtube tiene un transito diario de 40 millones de videos que representan mas de 200.000 Gigas.
Los nuevos protocolos de voz y vídeo demandan mayor y mejor calidad de ancho de banda, en consecuencia, los ISPs y las empresas de telecomunicaciones no logran satisfacer las necesidades de ancho de banda que soporten el desbordado uso de Internet
Según Jon Lindén vicepresidente de ventas OEM de Procera Networks. “La transmisión de las aplicaciones de vídeo demandan más ancho de banda. Después de años de calma, la industria se enfrenta a un nuevo período, resultado del crecimiento sin precedentes de servicios de vídeo on-line y otras aplicaciones grandes consumidoras de ancho de banda, que exige un aumento de la capacidad de la Red pero también una utilización más eficiente de los recursos existentes”.
Se hace entonces necesario desplegar nuevos esfuerzos, infraestructura e investigación para contrarrestar los primeros problemas de acceso y velocidad en la red.
¿Pondría estar Internet al borde de un colapso? Deje su comentario
Publicado por Javier L Ramírez a las 1:06 p. m. 0 comentarios
¡Technonews les da la bienvenida ¡
Por ahora deje sus comentarios, ¿que expectantitas le genera Techno news?, ¿Qué temática prefiere que sea abordada? ¿Qué opinión le genera el vertiginoso crecimiento tecnológico? Su opinión es primordial.
Publicado por Javier L Ramírez a las 12:53 p. m. 1 comentarios